Desarrollado por ABC Digital Agencia de SEO en México

Prudential Seguros México

Mercadotecnia

Linked In

¿Cómo manejar las redes sociales de un ser querido que se fue?

5 minutos de lectura

Puntos clave:

  • Puede ser una buena idea usar a alguien fuera de la familia como heredero digital.
  • Revisar la cuenta de correo electrónico de un ser querido es la manera de comenzar este proceso potencialmente largo.
  • Un inventario digital puede incluir contraseñas, fotos, registros financieros y redes sociales.

¿Qué es lo que te viene a la mente cuando piensas en organizar tu patrimonio? Por supuesto, un testamento, un poder notarial, un fideicomiso, e incluso un servicio de atención médica. Pero existe un aspecto que no tomamos en cuenta en lo que a planeación se refiere, los datos digitales.

Si crees que este término suena exagerado, considera los siguientes datos:

Un estudio de 2016 de la Asociación de Internet reveló que 7 de cada 10 internautas utilizan la banca en línea, de los cuales el 64% hace sus operaciones desde casa, el 19% en el trabajo y el 16% en dispositivo móvil.

El uso de las redes sociales permanece como la principal actividad en línea por encima de las conversaciones por chat o ver películas en streaming.

Las propiedades digitales son más valiosas de lo que crees. Una encuesta de McAfee de 2011 indicó que el legado digital de una persona promedio equivale a $700,000 pesos no solo en fotos y recuerdos irremplazables. Se consideran también millas aéreas, puntos de recompensa, bonificaciones de dinero y servicios de prepago, solo por mencionar algunos.

Entonces ¿qué ocurre con todos esos activos digitales cuando muere un ser querido?

En México no se ha promulgado ninguna ley de activos digitales y los proveedores de cuentas en línea actualizan y cambian continuamente sus términos de servicio. Para complicar aún más las cosas, pocas personas han tomado medidas para organizar su patrimonio digital, sin pensar siquiera en nombrar a un heredero. Sin un plan de patrimonio digital, la disposición de activos digitales puede amarrar un patrimonio en un tribunal de sucesiones durante años.

Hacer un inventario digital por escrito es esencial

Desafortunadamente, no hay una manera sencilla de encontrar todas las cuentas en línea de una persona después de que fallece. Los abogados de sucesiones recomiendan comenzar a buscar en un correo electrónico: si se tiene suerte, revisar la computadora, tableta o teléfono inteligente con una sesión abierta e investigar para obtener más información.

Los registros bancarios pueden proporcionar más pistas, especialmente facturaciones automáticas, cuentas de seguros, proveedores de servicios de entretenimiento y servicios públicos.

Pagar servicios de terceros también ayuda a localizar cuentas ocultas en línea y los términos de servicio, a fin de administrarlas después del fallecimiento del titular.

Pero en la mayoría de los casos, resulta tan difícil como buscar una aguja en un pajar, sin que exista un inventario digital documentado y un heredero digital legalmente designado.

Los profesionales de planificación de patrimonio digital sugieren dividir el inventario en cuatro partes:

  • Contraseñas
  • Cuentas financieras
  • Correo electrónico y redes sociales
  • Activos digitales como fotos, música, libros y propiedad intelectual.

Existen servicios que permiten recopilar, almacenar las cuentas y contraseñas en línea, así como designar a un usuario con "acceso de emergencia" que pueda entrar a ellas en caso de fallecimiento o incapacidad física.

Las cuentas financieras deben registrarse por escrito y guardarse de forma segura para que el heredero pueda encontrarlas fácilmente. Además de las cuentas bancarias y remuneraciones, hay que incluir la información del seguro o de los fondos para el retiro. También agregar la información de pagos automáticos como el auto, servicios públicos, tarjetas de crédito, plataformas de suscripción como Netflix, para facilitar la administración o cancelación a quien quede como responsable. No se debe olvidar cuentas como PayPal o eBay, que están vinculadas a una cuenta bancaria, las cuales tienen reglas únicas para la transferencia y el cierre de estas.

La información del correo electrónico y redes sociales se puede almacenar en un administrador de contraseñas. Dependiendo del proveedor, se puede especificar cómo gestionar la cuenta en caso de fallecimiento. Por ejemplo, Google tiene una opción de "administrador de cuenta inactivo" que permite elegir a un contacto de emergencia al cual se le notificará después de cierto período de inactividad, que está autorizado para tomar decisiones sobre cómo administrarla.

Facebook tiene una función de "cuentas conmemorativas" que le permite a una persona designada administrar ciertas funciones del perfil. En general, se deben verificar los términos de servicio para saber qué disposiciones existen después de que el titular de la cuenta fallece.

Los activos digitales son un poco más difíciles de gestionar, ya que existen de diversas formas. Los servicios de almacenamiento de fotos basados en la nube tienen disposiciones diferentes que las colecciones de música y libros. Los activos de iTunes solo tienen licencia y no son de propiedad real, por lo que no pueden ser "dispuestos" a un designado después de su muerte, como es el caso de las fotos y videos.

La propiedad intelectual, por ejemplo, si se es novelista o fotógrafo debe de catalogarse y designar un representante personal en el testamento. Si escribe un blog o es dueño de una tienda en línea, también tendrá que hacer acuerdos para establecer disposiciones sobre cómo deben manejarse los sitios.

No hay que olvidar otros activos digitales que tienen valor económico o que podrían monetizarse potencialmente. Los nombres de dominio, las monedas digitales e incluso las cuentas de redes sociales que generan ingresos necesitan una atención especial en un plan de patrimonio digital.

Finalmente, lo más importante que se debe hacer es proporcionar a un familiar o a una persona de confianza las contraseñas de los dispositivos personales.

Las preocupaciones sobre la privacidad

Cuando se designa un responsable digital, esa persona tiene acceso a todas tus cuentas digitales y a sus contenidos. Eso significa que, en la mayoría de los casos, podrá leer los correos electrónicos, ver tus transacciones financieras, revisar tus mensajes de texto e incluso conocer tu historial de búsqueda en Google. Desafortunadamente, las transacciones y conversaciones aparentemente inofensivas pueden causar una dificultad o inquietud entre los miembros de la familia, especialmente durante un momento de dolor.

Por esta razón, muchas personas designan un apoderado digital diferente, generalmente fuera de la familia. Se debe hablar con esa persona y con un abogado para mantener privados ciertos activos digitales, si ese es tu deseo. La legislación y el antecedente en esta área son escasos, pero vale la pena tener esa conversación.

Consulta a un profesional cuando el proceso sea angustioso

En última instancia, un experto con experiencia en pertenencias digitales probablemente sea la mejor opción. En México existe un vacío legal, a pesar de que la planificación patrimonial digital es cada vez más importante, pocos abogados se especializan en esta área.

También se puede hacer una investigación por cuenta propia antes de consultar a un abogado. Hay sitios que ofrecen información y asesoría sobre todos los aspectos de la planificación del legado digital.

¿Qué puedes hacer después?

No esperes más para planificar tu legado digital. Inicia con un inventario y asegúrate de que tu testamento esté actualizado para incluir un heredero y externar tus planes con él lo antes posible. Considera tus cuentas en línea: las que le gustaría cerrar o transferir y si te es posible, decide qué hacer con ellas.

Conoce nuestros planes

Preguntas Frecuentes

¿Tienes alguna duda acerca de tu seguro? Consulta nuestra base de preguntas frecuentes en donde hemos compilado las dudas más comunes acerca de nuestros servicios.

Conoce más

Artículos

Encuentra más información interesante que hemos preparado para ti acerca de cómo un seguro puede cambiar tu vida y por qué es necesario.

Conoce más

Asesoría personal

Nos importas tú y tus necesidades por eso acércate a uno de nuestros Agentes de Seguros Prudential para que te asesore personalmente y así tomes la mejor decisión.

Contáctanos

Desarrollado por ABC Digital Agencia de SEO en México