El día de los inocentes es una fecha muy divertida, al menos para el que hace la broma. Sin embargo, en la época actual, es fácil dejarse engañar por noticias falsas y recomendaciones erróneas cuando se trata de la salud. Es por eso que es necesario verificar la información detenidamente y considerar a la medicina alternativa como complemento de salud.
De acuerdo con la OMS, es “la suma de los conocimientos, habilidades y prácticas basadas en las teorías, creencias y experiencias indígenas de diferentes culturas, explicables o no, que se utilizan en el mantenimiento de la salud y la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas y mentales”.
Con esto en mente, podemos considerar que la medicina casera o alternativa siempre ha formado parte de nuestras vidas, no obstante, eso no significa que todas sean buenas ni tampoco malas. De hecho, algunos remedios y prácticas más populares tienen grandes beneficios.
Por ejemplo, la acupuntura, la fitoterapia y el yoga pueden ayudar a aliviar síntomas asociados a enfermedades crónicas como el dolor o la fatiga, además de que la alimentación, el ejercicio y la conexión mente-cuerpo, contribuyen a un mayor bienestar emocional.
Así mismo, el uso de plantas medicinales con fines terapéuticos pueden ser curativos e incluso preventivos a ciertas enfermedades o condiciones, ya que fortalecen el sistema inmunológico.
Y aunque casi la mitad de la población en muchos países industrializados utilizan alguna forma de medicina tradicional y complementaria de forma regular, esta no debe sustituir a la medicina convencional, sino complementarla.
La medicina convencional, basada en la evidencia científica, ha logrado avances significativos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, además de que los medicamentos y procedimientos médicos actuales son esenciales para tratar enfermedades graves y, sobre todo, salvar vidas.
Como ya vimos, la medicina alternativa como complemento de salud puede hacer la diferencia en nuestros cuidados. No obstante, en la era de la información, es fácil encontrar una gran cantidad de datos sobre supuestos tratamientos alternativos que no siempre son precisos ni confiables.
Necesitamos tomar decisiones informadas sobre la salud. Aquí algunos consejos:
Ambas medicinas no están en conflicto, sin embargo, optar por la medicina alternativa como complemento a la salud no es suficiente para estar realmente protegido ante cualquier eventualidad.
Es por eso que en Prudential contamos con distintos planes de protección de Seguro de Vida, además de coberturas de salud adicionales indemnizatorias que te respaldan ante una hospitalización, enfermedad grave o cirugía.
¿Tienes alguna duda acerca de tu seguro? Consulta nuestra base de preguntas frecuentes en donde hemos compilado las dudas más comunes acerca de nuestros servicios.
Encuentra más información interesante que hemos preparado para ti acerca de cómo un seguro puede cambiar tu vida y por qué es necesario.
Nos importas tú y tus necesidades por eso acércate a uno de nuestros Agentes de Seguros Prudential para que te asesore personalmente y así tomes la mejor decisión.