Desarrollado por ABC Digital Agencia de SEO en México

Marketing

Marketing

Linked In

Hiperconsumismo y los Labubus. Cómo no caer en esta trampa del dinero.

Actualmente, los juguetes han dejado de ser un producto exclusivo de niños para convertirse en un objeto valioso para los adultos. Sin embargo, con la llegada de los muñecos de moda, se ha hecho más evidente que el hiperconsumismo y los Labubus, por mencionar uno de ellos, están íntimamente relacionados para hacerte gastar de más tu dinero.

No es algo malo, pero es necesario conocer cómo funcionan esta clase de modas y así logres administrar mejor tu dinero.

01 Deseo de comprar juguetes

De acuerdo con un reporte realizado por la firma estadounidense Circana, recopilado por el sitio de Bloomberg Línea, los consumidores de 18 años o más representaron más ventas de juguetes en el primer trimestre que cualquier otro grupo de edad. 

Además, el 43% de los adultos en Estados Unidos compraron un juguete para sí mismos, principalmente para socializar, coleccionar o alimentar su nostalgia.

02 Moda y compras repetidas

A diferencia de otros juguetes, los Labubus, Sonny Angels e incluso algunos Sylvanian Families vienen acompañados de un factor extra: la sorpresa y la repetición de compra.

El que estos juguetes vengan dentro de una caja o bolsa sorpresa, conocida como “blind box”, hace que la misma compra y apertura se convierta en una experiencia y en un juego de azar. El no saber cuál es el personaje que saldrá genera una emoción repentina y rápida al consumidor.

Y al mismo tiempo, al tratarse de un producto relativamente barato, empuja a la compra de varias cajas para encontrar el juguete deseado, coleccionarlos todos o simplemente para repetir la experiencia del azar.

De acuerdo con el sitio de Trendencias, el analista de comercio electrónico y fundadora de la agencia de comunicación Wavelet Strategy, Ivy Yang, señaló que “la gente busca formas alternativas de participar en la economía de consumo sin que esto afecte demasiado a sus bolsillos”.

Sin embargo, a la larga, la compra constante de estos juguetes de moda puede generar un gasto de hasta 420 dólares al mes (8,450 pesos mexicanos), como fue el caso de Xu Wangwang, un asistente legal en la provincia oriental china de Jiangsu, quien llegó a comprar regularmente estas figuras durante cinco meses.

 

03 Cómo administrar tu dinero sin dejar de disfrutar

El Hiperconsumismo y los Labubus están íntimamente relacionados, pero tampoco creemos que no debas de adquirirlos. Por el contrario, el coleccionismo es un pasatiempo muy sano, siempre y cuando cuides tu dinero con estos consejos:

  • Establece un presupuesto: Define cuánto dinero estás dispuesto a gastar en “blind boxes” y respeta ese límite.

  • Reflexiona sobre tus motivaciones: Pregúntate por qué quieres comprar una. ¿Es por el deseo de coleccionar, por la emoción de la sorpresa o por la presión social?

  • Busca alternativas: Explora otras formas de satisfacer tus deseos de coleccionismo, como intercambiar figuras con amigos o participar en grupos de coleccionistas.

Para disfrutar de una buena salud financiera, es necesario practicar el consumo consciente, además de implementar estrategias de ahorro que te permitan prepararte para tu futuro y puedas seguir disfrutando de esta clase de modas sin preocupaciones.

En Prudential contamos con distintos planes personalizados para que no dejes tu salud financiera al azar, y así puedas contar con la tranquilidad de que tu dinero está sirviendo para tu futuro.

Conoce nuestros planes

Preguntas Frecuentes

¿Tienes alguna duda acerca de tu seguro? Consulta nuestra base de preguntas frecuentes en donde hemos compilado las dudas más comunes acerca de nuestros servicios.

Conoce más

Artículos

Encuentra más información interesante que hemos preparado para ti acerca de cómo un seguro puede cambiar tu vida y por qué es necesario.

Conoce más

Asesoría personal

Nos importas tú y tus necesidades por eso acércate a uno de nuestros Agentes de Seguros Prudential para que te asesore personalmente y así tomes la mejor decisión.

Contáctanos

Desarrollado por ABC Digital Agencia de SEO en México