El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada año el 28 de julio, con el objetivo de aumentar la concienciación y comprensión de las hepatitis virales y las enfermedades que causan.
Este año, en 2024, tan sólo en México se han registrado un total de 3 mil 52 casos de hepatitis virales en todo el país, muchos de ellos sin saber que padecen de la enfermedad.
Pero para comenzar ¿Qué es la hepatitis?
Es una inflamación del hígado que puede ser causada por infecciones virales, consumo excesivo de alcohol, ciertas drogas, toxinas y enfermedades autoinmunes.
Existen cinco tipos principales de virus de hepatitis: A, B, C, D y E. Cada uno tiene diferentes modos de transmisión, impacto en la salud y opciones de tratamiento.
En México, la hepatitis B y C son las más preocupantes debido a su potencial para causar infecciones crónicas, cirrosis hepática y cáncer de hígado.
Según datos recientes, se estima que miles de personas viven con hepatitis B o C sin saberlo, lo que subraya la necesidad de mejorar las estrategias de diagnóstico y concienciación pública.
Según el informe mundial sobre las hepatitis de 2024 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de vidas que se pierden a causa de las hepatitis víricas va en aumento. La enfermedad es la segunda causa infecciosa de muerte en el mundo, con 1,3 millones de fallecimientos al año.
La prevención de la hepatitis se enfoca en diferentes medidas que te compartimos a continuación:
Los síntomas de la hepatitis pueden variar desde leves a graves y pueden no aparecer hasta que la enfermedad esté avanzada. Algunos síntomas comunes incluyen:
El diagnóstico temprano de la hepatitis es crucial para un tratamiento efectivo y para prevenir complicaciones graves. En México, es esencial promover pruebas de detección accesibles y asequibles, especialmente para personas en grupos de riesgo.
Es por eso que contar con un plan como Cuidados de Salud Prudential hoy en día es más importante que nunca.
Cuidados de Salud Prudential son coberturas indemnizatorias que se integran a los productos Prudential que ya tienen y se pueden incluir como un extra de protección.
Cubren hospitalización, enfermedades graves y cirugías, y es un servicio que no tiene uso solo al momento de muerte, sino accidente o enfermedad para poder hacer uso del seguro en cualquier momento.
Ponte en contacto con un Agente Pru para complementar tu plan o bien para contratarlo.
¿Tienes alguna duda acerca de tu seguro? Consulta nuestra base de preguntas frecuentes en donde hemos compilado las dudas más comunes acerca de nuestros servicios.
Encuentra más información interesante que hemos preparado para ti acerca de cómo un seguro puede cambiar tu vida y por qué es necesario.
Nos importas tú y tus necesidades por eso acércate a uno de nuestros Agentes de Seguros Prudential para que te asesore personalmente y así tomes la mejor decisión.