Desarrollado por ABC Digital Agencia de SEO en México

Prudential Seguros México

Mercadotecnia

Linked In

Cómo acabar con el estrés y tomar el control de tu futuro financiero

7 minutos de lectura

Puntos clave

  • Crea un presupuesto que te permita ahorrar para emergencias.
  • Consulta con un asesor para asegurarte de tener los productos financieros adecuados.

Cuando Daniela (no es su nombre real) se graduó de la universidad hace 10 años, prometió que cuidaría mejor sus asuntos financieros que sus padres, quienes estaban constantemente preocupados por el dinero. Ella no tenía grandes metas como comprar una casa o conducir un auto de lujo. Simplemente quería saber que estaría preparada financieramente para una emergencia, y que sería capaz de administrar cómodamente sus gastos mensuales y confiada en que podría retirarse algún día.

Al principio, ella iba por el camino correcto. Obtuvo un trabajo de mercadotecnia un mes después de terminar la universidad, y ahora con 32 años, su salario anual no ha cambiado como ella esperaría.

Después se encontró con la realidad de que la mayoría de los mexicanos no cuentan con suficiente dinero ahorrado para enfrentar una emergencia, y que quizá muchos jóvenes como ella nunca podrán jubilarse.

Lógicamente, ella sabe que preocuparse por el dinero no es productivo. Pero entre sus gastos de subsistencia, la falta de ahorros y el limitado conocimiento financiero, no está segura de si necesita cambiar su rumbo.

¿Te suena familiar el caso de Daniela? Si es así, no estás solo. Si uno, dos (o todos) de estos temas también te preocupan, debes saber que nunca es demasiado tarde para enfrentar tus temores financieros para tomar el control.

Te contamos cómo.

Preocupación # 1: ¿Mis ahorros durarán hasta mi retiro?

Con todas las incógnitas que vienen cerca del retiro, como cuánto tiempo podrás trabajar, cuánto tiempo vivirás y cómo será tu estado de salud, puede ser difícil determinar la cantidad exacta de dinero que necesitarás. Sin embargo, una cosa es cierta: retrasar los lujos ahora puede reducir seriamente las posibilidades de que te quedes sin dinero para cuando llegue el momento. Cuanto antes y más consistentemente ahorres, mayores serán las posibilidades de que tengas el dinero que necesitas.

Echa mano de algún instrumento financiero que te ayude a ahorrar

Además de tu Afore, siempre considera utilizar otros instrumentos que te ayuden a garantizar un ahorro lo suficientemente bueno para poder vivir tranquilamente en el futuro, pero no pierdas de vista que para cumplir tus metas en ese futuro, el primero que debe estar asegurado eres tú, por lo que prever cualquier imprevisto que te impida trabajar como lo haces con normalidad, también te dará una gran distancia de ventaja, para ello puedes considerar un Seguro de Vida, que además de protegerte en caso de que cualquier cosa te pase, te dará un ahorro para cuando lo necesites.

Preocupación # 2: ¿Podré pagar la atención médica?

Estar consciente de lo que podría costarte una futura atención médica en tu etapa de adulto mayor es una decisión inteligente.

Es posible que enfrentes costos de atención médica cuando seas mayor, pero tener una idea de a qué te enfrentarás es un plan proactivo para compensar algunos de ellos. Desde luego esta preocupación también implica que durante tu juventud trates de vivir lo más sano posible para que tus años de mayor tranquilidad puedas pasarlos precisamente con un buen estado de salud y sin mayores complicaciones.

Comienza a construir tu fondo de atención médica desde ahora

Contempla que tu ahorro de fondo para emergencias anual puede comenzar a convertirse en un ahorro que quieras tener seguro quizá para una emergencia médica posterior. Por lo que si ya tienes una buena parte de este fondo ahorrado, es posible que puedas tomar al menos la mitad, contando que el ahorro de un año no lo tocaste pero seguiste ahorrando el año posterior. Si tienes un Seguro de Vida o te interesa tener uno, puedes explorar las coberturas adicionales que manejamos para Cuidados de la Salud.

Estas coberturas se ofrecen como un adicional a tu Seguro y no como un producto aparte, por lo que su precio es bastante flexible según tus necesidades.

Preocupación # 3: ¿Podré mantenerme al día con mis gastos actuales?

Si tu presupuesto es tan limitado que no estás seguro de poder pagar las cuentas, es hora de concentrarse en reducir los gastos y eliminar las deudas.

Crea (y sigue) un presupuesto

El desarrollo de un presupuesto te ayudará a ver en qué gastas tu quincena, y dónde puedes hacer ajustes a tus gastos. Te sentirás mucho más en control de tus finanzas cuando intentes gastar y ahorrar.

Un desglose de presupuesto común sigue la regla 50/30/20: el 50% de los ingresos se destina a necesidades, el 20% a ahorros a largo plazo y el 30% a lo que tú quieras. Esta fórmula puede ser una guía simple si no estás seguro de cuánto deberían contemplar ser tus categorías de presupuesto individuales, y además te garantiza ahorros.

Eliminar la deuda más elevada

Si las deudas están agotando tus ingresos, crea una lista de ellas, comenzando con la que tenga la tasa de interés más alta. Este es el saldo que te cuesta más dinero; pagarlo primero te ahorrará dinero a largo plazo (también debes pagar al menos el monto mínimo adeudado de tus otras deudas).

Una vez que pagues tu deuda más costosa, termina con la lista hasta que quedes solo con deudas que ofrezcan un beneficio fiscal (que podría ser una hipoteca), o que cobren menos intereses de los que puedes pagar si mantuvieras la deuda.

Preocupación # 4: ¿Tengo suficientes ahorros de emergencia?

No todos los expertos financieros están de acuerdo con la cifra exacta que se necesita haber guardado para una emergencia. Algunos recomiendan un mínimo de tres meses de gastos de vida, mientras que otros dicen que el mínimo es de seis meses de salario para llevar a casa. La experta financiera Suze Orman es aún más conservadora; ella recomienda ahorrar de ocho a 12 meses de gastos de manutención en caso de pérdida de empleo.

Hacer ahorro automático

Independientemente de tu meta de saldo de ahorros de emergencia, no hay mejor momento para comenzar a ahorrar que ahora. Establece una cuenta de ahorros con una contribución automática que se extraiga de la cuenta en la que deposites tu quincena y solo retira esos ahorros para emergencias, (si no puede depositar mucho al principio, recuerda que cualquier cantidad ahorrada es un progreso a la dirección correcta).

Preocupación # 5: ¿Podré proteger a mi familia?

La idea de crear un testamento o determinar qué tipo de cobertura de Seguro necesitas en diferentes momentos de tu vida puede ser desalentadora, pero hay profesionales que pueden ayudarte.

Apóyate en recursos expertos

Platica con un asesor financiero para analizar tus inquietudes y objetivos clave, de modo que puedas determinar qué protecciones financieras y Pólizas de Seguro atenderán mejor tus necesidades. No puedes predecir lo que traerá el futuro, pero con los instrumentos adecuados, puedes obtener un poco de control sobre el impacto que tendrá en la seguridad financiera de tu familia.

¿Qué puedes hacer luego?

Crea un plan de acción para cada una de tus grandes preocupaciones financieras como lo hicimos aquí y luego da el primer paso para abordarlas. Cuanto antes comiences, más cerca estarás de construir una vida financiera que te haga sentir seguro y con poder financiero.

Conoce nuestros planes

Preguntas Frecuentes

¿Tienes alguna duda acerca de tu seguro? Consulta nuestra base de preguntas frecuentes en donde hemos compilado las dudas más comunes acerca de nuestros servicios.

Conoce más

Artículos

Encuentra más información interesante que hemos preparado para ti acerca de cómo un seguro puede cambiar tu vida y por qué es necesario.

Conoce más

Asesoría personal

Nos importas tú y tus necesidades por eso acércate a uno de nuestros Agentes de Seguros Prudential para que te asesore personalmente y así tomes la mejor decisión.

Contáctanos

Desarrollado por ABC Digital Agencia de SEO en México